ADS-B
ADS-B: Seguimiento aéreo en tiempo real para entusiastas de la aviación
El ADS-B (Automatic Dependent Surveillance–Broadcast) es una tecnología de seguimiento y vigilancia aérea que transmite, en tiempo real, la posición, altitud, velocidad y rumbo de una aeronave. Estos datos provienen del sistema de navegación del avión y se emiten mediante un transpondedor en la frecuencia de 1090 MHz o, en algunos casos, 978 MHz UAT.
Como aficionado a la aviación, me apasiona recibir y decodificar señales ADS-B desde tierra utilizando antenas y receptores SDR (Software Defined Radio). Con un equipo básico —un dongle SDR, una antena optimizada y software especializado— es posible ver en un mapa el tráfico aéreo en vivo, identificar aviones, conocer sus rutas y contribuir con datos a redes globales como FlightAware, Flightradar24 o ADSBExchange.
La recepción ADS-B no solo es un hobby fascinante: es parte fundamental de la modernización del control del tráfico aéreo. Esta tecnología ofrece una mayor precisión que el radar convencional, mejora la seguridad de vuelo y optimiza las rutas, beneficiando tanto a pilotos como a controladores.
En esta página comparto mi experiencia en instalación de receptores ADS-B, montaje de antenas, configuración de software y análisis de datos. Si te interesa el seguimiento de aviones en tiempo real o quieres comenzar tu propio sistema de recepción, aquí encontrarás guías y consejos para iniciarte en este apasionante mundo.
A continuación te explico la forma que yo he utilizado para montar mi propio receptor ADS-B multifeeder paso a paso:
Lo primero que necesitamos es la lista de ingredientes para esta receta, el cerebro de todo el sistema es el equipo que va a contener todo el software que descodificará los mensajes ADS-B que las aeronaves emitan a través de su transpondedor, en mi caso he utilizado una Raspberry pi 3B que casualmente tenía y que no le encontraba uso, este modelo de raspberry es lo mínimo que se debe de usar ya que versiones inferiores no suelen estar soportadas por las diferentes plataformas.
La segunda pieza clave es el dongle SDR que se encargará de recibir la señal procedente de la antena, pero no vale cualquier SDR, tiene que ser uno específico para ADS-B ya que integran un amplificador y filtro para la frecuencia 1.090mhz y créeme que he probado ambos sdr y la diferencia es abismal en cuanto a recepción de aeronaves, además buscando en páginas tipo aliexpress etc los puedes encontrar a un precio muy competitivo.
Otro punto importante es tener una antena monobanda para la frecuencia de trabajo, como hemos comentado es 1.090mhz, al igual que con el SDR he probado con antena discono y con la antena específica para ADS-B y te hace ganar el resto, por ejemplo con SDR no específico y antena discono apenas recibía 10-20 millas náuticas, con SDR filtrado y antena de la frecuencia específica he pasado las 400 millas náuticas (740,8 km aproximadamente), que no está nada mal, eso sí donde tengo la antena instalada no tengo ningún tipo de apantallamiento, hecho muy determinante en la recepción de las aeronaves.
Ahora toca el turno del software a utilizar, en el inicio de la investigación estuve muy enfocado en la plataforma de Flightradar24, me parece una web muy intuitiva y fácil de utilizar pero no lo fue de esta forma con la distribución linux que ofrecen para que montes tu propio receptor, no conseguí compilar en el kernel del sistema operativo el módulo que permite comunicar la raspberry con el propio dongle SDR, tras muchos intentos los errores de compilación del kernel hicieron que buscara otro tipo de soluciones, si que es cierto que puedes instalar el feeder de Flightradar24 desde una distribución limpia del sistema operativo basado en Debian llamado Raspbian Lite pero aún así el kernel daba problemas de compilación, encontré un reporte de bug sobre la versión de kernel 6.12 que contempla este error, ¿y ahora qué? pues seguí buscando alternativas y me encontré la que uso a día de hoy y me parece la más versátil y sencilla, ADS-B Feeder, es un sistema operativo que puedes descargar desde la web del desarrollador y ya tiene todo listo para hacerla correr en raspberry y sobre todo lo que a mí me parece perfecto es que es un multiagregador de feeds, es decir, podemos enviar datos a múltiples plataformas de manera simultánea con el mismo SDR ADS-B y la misma antena, el paquete de datos recibido de la aeronave la subes a todos los feeds que tengas agregados, en mi caso en el momento de la redacción de este artículo estoy subiendo datos a FlightRadar24, FlightWare, OpenSky y SDRMap.
¿Y todo esto por qué motivo?
Lo primero y principal, por la base de nuestra afición, la investigación y la experimentación; si todo eso lo sumamos a mi afición por la aeronáutica, tienes el combo perfecto. Estamos uniendo radio y aeronáutica, ¿qué más puedo pedir?
Pero no todo es por el amor a la experimentación; bien es cierto que no reporta un beneficio económico directo, pero podemos disfrutar de los beneficios de las suscripciones a las diferentes plataformas sin coste alguno. A día de hoy tengo cuenta business en FlightRadar24 y premium en FlightWare por el hecho de mandarles mis datos.
Y la forma de hacerlo es muy sencilla; en casi todas las webs es muy similar, te registras con la cuenta gratuita y, una vez que solicitas las credenciales para enviar datos con la Raspberry Pi empiezas a subir datos las cuentas, automáticamente lo detectan y se cambia a la de pago, que en nuestro caso nos la dan de manera gratuita durante el periodo de tiempo que les estemos mandando información de las aeronaves.
ENLACES DE INTERÉS:
Placa RaspberryPi 4 Modelo B:
Sistema operativo ADS-B para RaspberryPi:
Dongle USB ADS-B Mode-S amplificador RF incorporado filtro de paso de banda de 1090MHz:
Antena monobanda ADS-B (1090Mhz)




